Donald Trump, un sobreviviente político que vuelve a la presidencia de EEUU



Donald Trump comienza el lunes su segundo mandato, una revancha política que escenifica en su primer retrato oficial: mirada desafiante a la cámara, con el ceño fruncido y semblante serio. La imagen, revelada por su equipo cuando faltan tres días para la investidura, se parece mucho a la famosa foto del republicano tomada a finales de agosto en una prisión de Atlanta.

Ni los procesamientos penales, uno de los cuales le valió una condena histórica, ni las polémicas sobre sus comentarios racistas o sexistas ni las amenazas contra la prensa y sus opositores han impedido su regreso a la Casa Blanca.A las 12H00 en punto del lunes, hora de la costa este de Estados Unidos, los códigos nucleares cambiarán de manos.

Trump se convertirá formalmente en el 47º presidente de Estados Unidos y sucederá al demócrata Joe Biden como comandante en jefe del ejército más poderoso del mundo. Debido a las temperaturas glaciales anunciadas para ese día, el republicano ha ordenado que "el discurso de investidura, además de las oraciones y otros discursos, se pronuncien en la Rotonda del Capitolio". Para él, la agenda comenzará con un rezo y terminará con un baile por la noche.Con la mano sobre una Biblia, jurará "preservar, proteger y defender la Constitución".

En el mismo lugar, el 6 de enero de 2021, sus partidarios irrumpieron en la sede del Congreso para intentar impedir la certificación de la victoria de Biden, enardecidos por un discurso del magnate que aseguraba que le habían robado las elecciones. La victoria de Trump sobre la vicepresidenta Kamala Harris el 5 de noviembre fue contundente.

El presidente demócrata saliente ha orquestado una transición civilizada con este hombre al que odia, que lo ha humillado durante años. Las medidas de seguridad serán excepcionales después de dos intentos de asesinato contra el republicano durante la campaña: 48 kilómetros de barreras, 25,000 policías desplegados, drones...

Publicar un comentario

0 Comentarios