Encuentran muertos al presidente y el ministro de Exteriores de Irán tras un choque de helicóptero



Emiratos Árabes Unidos.- El presidente iraní Ebrahim Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores del país y otras personas fueron encontrados sin vida el lunes horas después de que su helicóptero se estrellara entre la niebla en una región montañosa en el noroeste del país, según medios estatales.

El suceso ocurrió en medio de tensiones en Oriente Medio por la guerra entre Israel y Hamás. Bajo el liderazgo del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, Raisi, que tenía 63 años, lanzó el mes pasado un ataque sin precedentes con drones y misiles contra Israel. Jamenei anunció el lunes que el primer vicepresidente del país, Mohammad Mokhber, serviría como presidente en funciones hasta que se celebrasen elecciones.

Bajo el mandato de Raisi, Irán enriqueció uranio a niveles más cercanos que nunca al material armamentístico, lo que aumentó aún más las tensiones con Occidente, ya que Teherán también suministró drones portadores de bombas a Rusia para su guerra en Ucrania y a milicias armadas de toda la región.

Por otro lado, hace años que Irán registra protestas masivas contra su teocracia chií por los problemas económicos y a favor de los derechos de las mujeres, por lo cual el momento es sumamente sensible para Teherán y para el futuro del país.

La televisora estatal del país no informó de la causa del choque del helicóptero en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental

Entre los muertos se encontraba el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, de 60 años. En el helicóptero también viajaban el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, un clérigo destacado de Tabriz, tres tripulantes y un miembro de la Guardia Revolucionaria, según la agencia de noticias estatal IRNA. IRNA dijo que ocho personas habían muerto en total, incluidos los tripulantes, en el choque del helicóptero Bell, que Irán compró a principios de la década del 2000.

Les invitamos a leer: Búsqueda de presidente Irán continúa

En Irán faltan piezas para aeronaves, que a menudo vuelan sin comprobaciones de seguridad, debido a las sanciones occidentales. Por eso, el exministro iraní de Exteriores Mohammad Javad Zarif intentó culpar a Estados Unidos del siniestro.

“Uno de los principales culpables por la tragedia de ayer es Estados Unidos, que (…) embargó la venta de aeronaves y piezas de aviación a Irán y no permite que el pueblo de Irán disfrute de buenas instalaciones de aviación”, dijo Zarif. “Esto quedará registrado en la lista de crímenes estadounidenses contra el pueblo iraní”.

La televisora estatal no indicó en un principio una causa del siniestro, ocurrido en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental.

Publicar un comentario

0 Comentarios