Lo que debe saber sobre el cónclave para elegir al próximo papa



Ciento treinta y tres cardenales se recluirán tras los muros medievales del Vaticano para el inicio el miércoles del cónclave del que saldrá el sucesor del papa Francisco. A continuación, algunas cosas que debe saber sobre la elección del 267º pontífice de la Iglesia católica, que cuenta con 1,400 millones de fieles en todo el mundo.¿Por qué se celebra el cónclave ahora?

El cónclave se convocó después del fallecimiento de Francisco el 21 de abril, a los 88 años. Hubo un lapso de tiempo entre su muerte y el cónclave para celebrar el funeral y el entierro, así como para un período de luto. También era necesario dar tiempo a los cardenales para que llegasen a Roma desde todos los rincones del mundo y para que se conocieran antes de entrar al cónclave, un ritual antiguo lleno de misterio y tradición.

Expandir imagen Infografía

El maestro de ceremonias del Vaticano, el arzobispo Diego Giovanni Ravelli, presta el juramento de secreto que deben tomar todos los participantes en el cónclave, en una ceremonia en la Capilla Paulina del Vaticano. (VATICAN MEDIA VÍA AP) ¿Qué sucede en un cónclave? Los cardenales quedan aislados del mundo en el Vaticano, entre sus residencias y la Capilla Sixtina, donde votan en secreto —y en silencio— bajo el famoso fresco de Miguel Ángel de “La creación de Adán”, que ocupa el techo de la sala, y su monumental "Juicio Final".

El proceso —ficcionado en el thriller político de 2024 "Cónclave"— se dice que está guiado por el Espíritu Santo y está diseñado para ser tanto contemplativo como libre de interferencias externas.

Para no correr riesgos, la Santa Sede pide a los cardenales que entreguen sus celulares durante la duración del cónclave y desabilita la cobertura móvil en el Vaticano. También planea usar inhibidores de señal alrededor de la Capilla Sixtina y el hotel Domus Santa Marta y la residencia adyacente donde dormirán los cardenales, para impedir la vigilancia y la comunicación con el mundo exterior. ¿Señales de humo blanco o negro? Los electores emiten su voto en papeletas y la votación continúa hasta que un candidato obtiene una mayoría de dos tercios, o 89 votos.

Después de cada dos rondas de votación, las tarjetas se queman en una estufa especial: si sale humo negro quiere decir que no hay decisión, mientras que el de color blanco significa que se ha elegido un nuevo papa. Los electores deben tener menos de 80 años y son más diversos, en cuanto a su procedencia geográfica, que nunca. Representan la creciente presencia del catolicismo en África, Asia y América Latina, así como su base de poder tradicional en Europa.


Publicar un comentario

0 Comentarios