En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, un grupo de legisladoras del Partido Revolucionario Moderno (PRM) instó a fortalecer las iniciativas estatales dirigidas a mejorar las condiciones de vida de las personas con autismo y sus familias. Durante su pronunciamiento, enfatizaron la necesidad de aumentar la inversión en programas de atención a la discapacidad, así como de promover reformas legislativas que garanticen una mayor inclusión y el acceso a servicios esenciales.
Patricia Núñez: “es necesario actualizar las leyes y ampliar los recursos estatales”
La diputada Patricia Núñez, representante de Santo Domingo Norte, subrayó la insuficiencia de recursos destinados a la atención de personas con discapacidad y la urgencia de modernizar el marco legal vigente. “Hacemos un llamado a la sociedad y a las autoridades competentes para que brinden mayor apoyo a los niños y adultos con autismo. Esta fecha debe servir de reflexión sobre las acciones que el Estado puede tomar para fortalecer la asistencia a este sector”, expresó Núñez. Resaltó que, si bien la Ley 5-13 establece derechos para las personas con discapacidad, es necesario actualizarla para ajustarla a las necesidades actuales.
“Es imprescindible garantizar una mayor asignación presupuestaria para costear terapias y medicamentos esenciales para los niños con autismo”, agregó. Asimismo, mencionó la labor de la Cámara de Diputados en la creación de una mesa de trabajo enfocada en la discapacidad, bajo la dirección del presidente Alfredo Pacheco.
“Casi treinta legisladores estamos uniendo esfuerzos para mejorar la legislación y fortalecer las políticas públicas en materia de discapacidad”, afirmó. También destacó la iniciativa de la diputada Mirna López, quien propuso la conformación de una comisión permanente sobre discapacidad para impulsar avances legislativos en esta área.
0 Comentarios