Los excesos navideños, como las comidas abundantes y el consumo de alcohol, elevan el riesgo de problemas digestivos, accidentes y otros contratiempos. Los expertos ofrecen consejos para disfrutar de estas fiestas sin comprometer nuestra salud. Comienza la época más luminosa del año, pero también la más propensa a los excesos, la Navidad.
Una época del año que trae consigo villancicos, decoraciones, árboles y regalos, pero también comidas, cenas, celebraciones con amigos y dulces.
Aunque es esencial aprovechar estas fechas para disfrutar, hacerlo de manera responsable y cuidando nuestra salud es clave para empezar el nuevo año de la mejor forma posible. La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y el grupo de trabajo SEMES Divulgación han elaborado una infografía con consejos para aprovechar esta época al máximo sin caer en los excesos navideños.
Estos excesos navideños pueden provocar trastornos en la salud y es más probable en personas que padecen algún tipo de enfermedad crónica.Las afecciones y accidentes más frecuentes en Navidad
Desde la SEMES recuerdan que durante las celebraciones navideñas es más frecuente hacer comidas más abundantes y beber algo más de alcohol de lo habitual, pero esto no debería ser excusa para mantener unos hábitos dietéticos saludables, aunque no sea fácil en un ambiente como la Navidad.
0 Comentarios