El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), informó que a través de su viceministro de Relaciones Internacionales, entregó los certificados a un total de 114 participantes que cursaron el cuarto diplomado de “Internacionalización de las Instituciones de las IES: Estrategias para docentes, estudiantes e investigadores”, con el objetivo de fortalecer las estrategias de los centros académicos frente a los retos globales para satisfacer las demandas de capital humano de los sectores productivos nacionales y del exterior.
Agregó que en la cuarta cohorte durante el proceso de formación que ha venido desarrollando el MESCyT, es la integración de tres participantes internacionales, procedentes de México, Costa Rica y Colombia.
“Con la entrega de hoy aunamos esfuerzos con las IES dominicanas con la meta de mejorar la calidad de los procesos de movilidad, de cara a aportar al desarrollo de la internacionalización de la educación superior y así favorecer la implementación del programa “República Dominicana un destino académico”, subrayó Sosa.
De su lado, la viceministra del MESCyT, Paula Disla, explicó que el diplomado de modalidad virtual obtuvo una duración de diez semanas y contó con los facilitadores internacionales, específicamente de España, México, Costa Rica y Colombia, quienes han contribuido con sus experiencias y conocimientos con el interés prioritario del Gobierno dominicano de fomentar una gestión de alta calidad.
Asimismo, la vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Rosalía Sosa, manifestó que el MESCyT promueve el sistema universitario principalmente la movilidad estudiantil y profesoral para que el país pueda especializar sus recursos humanos en los mejores centros universitarios.
Igualmente, los especialistas de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura, aportaron al diplomado sus conocimientos previos en áreas puntuales como la cooperación y gobernanza.
0 Comentarios