Aumentan en un 75 % precio pasaje Santo Domingo-San Pedro de Macorís; los usuarios expresan su indignación



SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana (MATERIAL EXCLUSIVO).- Residentes en diferentes sectores de este municipio oriental están con el grito al cielo, debido a las alzas de precios que han registrados los principales artículos de mayor consumo, sobre todo la carne de pollo, la de mayor demanda entre los petromacorisanos.

En un recorrido realizado por los periodistas de El Orientador por los barrios populares de la llamada Sultana del Este, los moradores aseguran que, además de los incrementos de precios de los artículos de la canasta familiar, se agregan las interrupciones eléctricas y las deficiencias en la recogida de basura. Santos Santana lleva 37 años residiendo en San Pedro de Macorís. Dice que la economía en esa ciudad se está cayendo a pedazos.

“Tú vas con 500 pesos y no puede llevar la comida a tu casa”, dice.

El petromacorisano, que estaba mirando el ambiente en el parque Los Restauradores, próximo al Estadio Tetelo Vargas, señala que “con quinientos pesos solo se compra arroz, porque el pollo no se puede comprar, ya que la libra está a cuarenta y cinco pesos”.¿Cuál es la situación de San Pedro de Macorís ahora mismo?, preguntaron los periodistas de El Orientador a José Morla.

¡Mala, mala, y mala no hay economía, la cosa está muy cara!, respondió con aire de boxeador olímpico.

“Las autoridades no sirven ninguna, mira la hora que no han barrido este parque”, disparó Morla.

San Pedro de Macorís, de acuerdo al censo de 2014, registraba 392 mil 911 habitantes con 87 barrios en el casco urbano.

La joven Marylin Gutiérrez es estudiante de Psicología. Ella asegura que en San Pedro de Macorís se da mucho el caso de nepotismo, y hay desempleo.

“Los puestos están ocupados por personas que quizás no estaban capacitados totalmente, pero conocen al alguien en el gobierno”, dijo.

Publicar un comentario

0 Comentarios