Exministro de Defensa Paulino Sem investigado por caso Camaleón






Santo Domingo.- El exministro de Defensa Rubén Paulino Sem, fue interrogado hoy con relación al contrato que firmó con la empresa Aurix de Jochi Gómez, quien está en la espera que le sea conocida medida coerción. El exministro llegó a la Procuraduría General (PGN) acompañado de su abogado Jovany Tejada y luego subió al despacho de la directora de Persecución del Ministerio Público Yeni Berenice Reynoso. En el interrogatorio participó la procuradora general de la Republica, Mirian Germán Brito. 

Paulino Sem permaneció por varios minutos en antedespacho  de la procuradora, antes de entrar al despacho para ser interrogado. Durante las pesquisas a la empresa Aurix, el Ministerio Público se percató de que la fachada de la Institución tiene un logo del Ministerio de Defensa, con la que se había realizado un contrato.

Procuraduría: «Acuerdo de cooperación entre el Mide y Aurix fue un acto oculto y de intenciones maliciosas» Alrededor de las 10:00 de la mañana de hoy se esperaba la llegada a la Procuraduría del empresario Jochi Gómez investigado con relación a la contratación irregular de la empresa Transcurre Latan para operar red semafórica en el gran Santo Domingo.

El miércoles fueron arrestado Gómez y el exdirector de Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre Hugo Berras a quien se le allanó su residencia. El órgano acusador tiene hasta esta noche para presentar la solicitud de la medida de coerción. Jochi Gómez el principal responsable del sabotaje a la red semafórica, afirma el Ministerio Público

El MP  sostiene en la orden de arresto que este implicado facilitó el control de estos sistemas a Transcore Latam S.R.L., una empresa que, según el documento público, no cumplía con los requisitos legales ni técnicos.

«De igual modo adaptó la evaluación pericial en el proceso de licitación para favorecer a la empresa del entramado y tuvo una participación activa en la ejecución técnica del esquema fraudulento, comprometiendo la seguridad vial y la transparencia en el uso de fondos públicos», señala el MP.










Publicar un comentario

0 Comentarios