El presidente Luis Abinader pronunciará este 27 de febrero su cuarto discurso de rendición de cuentas donde destacará las ejecutorias de su gobierno, así como también podría aprovechar el escenario de la Asamblea Nacional para ofrecer importantes anuncios, por lo que distintos sectores de la población dominicana se mantienen en expectativas en torno a los temas que trataría el mandatario.
Para esta ocasión el discurso de rendición de cuentas se realizará en un contexto social y político ante la Asamblea Nacional, donde el presidente Abinader se encuentra inmerso en una intensa campaña electoral en búsqueda de un segundo mandato presidencial, por lo que se estima que esa pieza oratoria pudiera contener una gran dosis de política.
Como corresponde cada 27 de febrero, el mandatario hablará de las ejecutorias que como Gobierno ha desarrollado a lo largo del último año, así como hacer un balance del camino recorrido por esta administración.
Uno de los temas centrales que pudiera ser destacado en el discurso del mandatario, está vinculado al sector turístico y el logro de diciembre del 2023 tras el país recibir su visitante número 10 millones.
También otro de los temas sobre los cuales la población espera que el mandatario dominicano ofrezca declaraciones es sobre el conflicto dominico-haitiano y la finalización sobre todo de la controversial construcción del muro en la frontera con Haití.
Abinader, quien ha demandado en diversas oportunidades a la comunidad internacional la importancia de luchar todos para salvar a Haití.
El Gobierno ha redoblado los esfuerzos para proteger las fronteras y defender la soberanía nacional.
Pero también hay temas esenciales que diversos segmentos de la población esperan que sean abordados por el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas, son los relativos a la escalada alcista de los productos de la canasta básica familiar, delincuencia y la economía.
De igual manera, se espera que se refiera sobre el tema de la rebaja de los combustibles que había prometido bajarlo, y que se estima ha subido durante su gestión un 40 por ciento.
¿Habrá cambios?
Al considerar que algunos funcionarios no han realizado una labor eficiente en esos 3 años y seis meses de gestión, muchos ciudadanos consideran que el presidente Abinader debería realizar cambios en el tren gubernamental.
0 Comentarios