Faltando 11 días para el cierre de la campaña de las municipales y 13 para las elecciones, sé advierte y se percibe inquietudes y nerviosismos naturales, en muchos de los candidatos, lideres y dirigentes de las agrupaciones políticas que participan en este interesante proceso y no es para menos, debido a la novedad, singularidad y trascendencia del mismo.
NOVEDAD: En este proceso electoral no habrá arrastre de los partidos con sus candidatos, ni listas cerradas, cada candidato a sindico o regidores, en las diferentes demarcaciones -Municipios y Distritos Municipales- tendrán que arroparse con su propia sabana, cada quién dispondrá únicamente de los votos que pueda acumular individualmente. Agréguele, en adicción, la enorme cantidad de candidatos y partidos participantes, algo sin precedente en la historia electoral de la República Dominicana, con una cantidad de boletas también sin precedente y la cantidad de alianzas que sé han orquestado, ante de la necesidad de cada organización política de definir su propia fuerza.
SINGULARIDAD: Los dos principales partidos de la oposición, el PLD y la FP, concurren unidos, pero van separados, competiendo cada uno por el mismo espacio político-El Segundo Lugar- Cada uno compite con el otro en el mismo escenario y con la misma gente, para obtener el mayor número de votos, es una alianza que no es alianza, más bien son enemigos. Los dos compiten entre ellos para ver cual destruye al otro y cual obtiene mayor cantidad de síndicos y regidores, lo que le permita proyectarse como fuerza líder de la oposición, demostrando principalía y poder, de cara a las elecciones de mayo, lo cual servirá para la motivación de sus candidatos, dirigentes y militantes, así como los canales de recaudación y apoyos económicos para la campaña congresual y presidencialde mayo 19.
TRASCENDENCIA: En esta ocasión estamos frente a una campaña electoral en la que se han roto todos los parámetros de objetividad, decencia, seriedad y ausencia de compromisos, con la única excepción del PRM, que enarbola su Política de Cambios y sus Innovaciones, puesta en marcha desde el 16 de agosto del 2020. Todo el mundo conoce los planes y propósitos del PRM y el Presidente Luis Abinader.
Las redes sociales han explosionado el desbordamiento de la mesura de manera incontenible, motivado en gran medida por las pasiones partidarias, la irresponsabilidad y desesperación de una parte importante de un liderazgo político que ante la imposibilidad de presentar propuestas creíbles antes sus electores, ha privilegiado, como accionar político, las descalificaciones abusivas, el irrespeto a figuras, instituciones y valores, en las que las mentiras, falsedades, montajes y desnaturalizaciones, están siendo usadas como única arma de promoción con la intención de crear la falsa idea de que en este país nadie sirve, todo es falso y que cualquier fin es justificado en los propósitos de alcanzar sus metas. Nada de esto es así ni es verdad.
En ningún proceso electoral, anterior al presente, se había orquestado una plataforma propagandística, orientada exclusivamente a confundir y destruir, como la de ahora, en la que todo cuanto no le conviene es falso, es malo y obligatoriamente debe ser rechazado, en donde solo existe una verdad de la que ellos son poseedores y abanderados. Ante ese escenario las elecciones municipales del domingo 18 de este mes, constituyen la mejor oportunidad para que el pueblo dominicano, diga ese día, cívica y democráticamente cuáles son los números reales de cada quién y diga donde está la verdad. Ese día veremos quién tiene dos millones de votos asegurados. Ese día veremos quienes han desarrollado la más erráticas y abusivas de las campañas electorales. Ese día tendremos a mano la gran y verdadera encuesta.
0 Comentarios