Malas señales y agentes de Amet contribuyen desorden en tránsito




La falta de señales horizontales y verticales, el desconocimiento del uso adecuado de los ocho colores usados en el tránsito, la mala sincronización de los semáforos computarizados y la deficiencia de las autoridades para fiscalizarlo, el caos que se verifica en el tránsito en el Distrito Nacional. En ese sentido, los directivos de la Fundación Academia de Educación Vial dijeron que llevaron hasta la Secretaría de Educación un proyecto para que se incorpore como materia en tercero y cuarto del bachillerato la educación vial.

Entienden que una de las acciones que más contribuyen al desorden en el tránsito, es cuando los agentes de la Amet se ponen a dirigir el tráfico donde hay un semáforo funcionado, porque además de provocar el caos, incentivan el irrespeto de los conductores al aparato.

"Además, es necesario que estos semáforos computarizados sean puestos a funcionar correctamente, porque es ilógico que detengan el tránsito con luz roja por 90 segundos, mientras solo le dan 28 segundos de luz verde en el mismo sentido", dijo Paredes.

Sostuvo que el proceso de educación vial debe realizarse de manera sectorial, porque la instrucción para un conductor de autobús no debe ser la misma para un conductor de motocicleta o de automóvil. Se debe incluir a la Policía, Defensa Civil y Salud Pública.

Publicar un comentario

0 Comentarios