Imagen de una ameba infectada por el virus. Imagen de una ameba infectada por el virus. Jean-Michel Claverie CIENCIA Científicos alertan sobre la posibilidad de una nueva pandemia provocada por el 'virus zombie'




Un grupo de científicos ha alertado sobre la posibilidad de la llegada de una nueva pandemia provocada por un virus que ha permanecido congelado durante 30.000 años en el Ártico y que, ahora, podría quedar liberado como consecuencia del calentamiento global y el aumento de la actividad naviera en Siberia. Así lo ha confirmado recientemente el genetista de la Universidad de Aix-Marsella, Jean-Michel Claverie, que ha alertado sobre la posibilidad de que estos virus congelados queden libres en un futuro y desencadenen un brote de una nueva enfermedad. 

Los investigadores que han descubierto el virus ya han aislado las cepas de este microbio, más conocido como 'virus zombie' o Pithovirus sibericum, ante la posibilidad de que pueda provocar una nueva emergencia médica a nivel global. Además, han comenzado a planificar una red de vigilancia en el Ártico lugar donde ha permanecido durante este tiempo congelado el virus— para identificar la posible enfermedad y proporcionar cuarentena y tratamiento médico a las personas infectadas.

CIENCIA

Científicos alertan sobre la posibilidad de una nueva pandemia provocada por el 'virus zombie'

"Hay virus ahí arriba que tiene el potencial de infectar a los humanos y provocar un nuevo brote de enfermedad", ha explicado el genetista de la Universidad de Aix-Marsella Jean-Michel Claverie.

21 enero, 2024 12:33GUARDAR

 VIRUS ÁRTICO CIENCIA TENDENCIAS

David Martínez

Un grupo de científicos ha alertado sobre la posibilidad de la llegada de una nueva pandemia provocada por un virus que ha permanecido congelado durante 30.000 años en el Ártico y que, ahora, podría quedar liberado como consecuencia del calentamiento global y el aumento de la actividad naviera en Siberia. Así lo ha confirmado recientemente el genetista de la Universidad de Aix-Marsella, Jean-Michel Claverie, que ha alertado sobre la posibilidad de que estos virus congelados queden libres en un futuro y desencadenen un brote de una nueva enfermedad. 

Los investigadores que han descubierto el virus ya han aislado las cepas de este microbio, más conocido como 'virus zombie' o Pithovirus sibericum, ante la posibilidad de que pueda provocar una nueva emergencia médica a nivel global. Además, han comenzado a planificar una red de vigilancia en el Ártico —lugar donde ha permanecido durante este tiempo congelado el virus— para identificar la posible enfermedad y proporcionar cuarentena y tratamiento médico a las personas infectadas.

"Por el momento, los análisis de las amenazas pandémicas se centran en enfermedades que podrían surgir en las regiones del sur y luego extenderse al norte. Se ha prestado poca atención a un brote que podría surgir en el extremo norte y luego viajar al sur, y creo que eso es un descuido. Hay virus ahí arriba que tienen el potencial de infectar a los humanos y provocar un nuevo brote de una enfermedad", ha asegurado el genetista Jean-Michel Claverie.

El 'virus zombie' o Pithovirus sibericum ha sobrevivido más de 30.000 años en una capa de permafrost siberiano. Concretamente, en el suelo permanentemente helado del extremo noreste de Siberia. Recientemente, ha sido descubierto por un grupo de científicos del laboratorio Information Génomique et Structurale (IGS-CNRS) de Marsella, en Francia. 

"No sabemos qué virus hay en el permafrost, pero creo que existe un riesgo real de que haya uno capaz de desencadenar un brote de enfermedad, por ejemplo una forma antigua de polio. Tenemos que asumir que algo así podría suceder", ha desvelado a The Guardian la viróloga del Centro Médico Erasmus de Rotterdam Marion Koopmans.

Publicar un comentario

0 Comentarios