Día de Reyes: Cómo elegir el juguete adecuado


Santo Domingo.- Llegó Día de los Reyes Magos, una facha que hace muy felices a los más pequeños de la casa y que vuelve un “ocho” la cabeza de los padres y tutores, pensando cual es el juego adecuado. Los juguetes cuando se eligen de forma correcta son una fuente de motivación para el crecimiento y el desarrollo del niño.

La psicóloga y terapeuta familiar Yesmin Meyer explicó a El Día que a la hora de elegir un juguete se deben tomar en cuenta los aportes y beneficios para el desarrollo del infante y que no dañen. La experta recomendó a los padres y tutores que “los juegos como bloques y rompecabezas de tamaños que sean de acuerdo a la edad del niño, porque les permiten trabajar la imaginación y solucionar problemas”.

«Cuando hablamos de juegos que favorezcan el desarrollo de los niños, nos referimos a los que les permiten entretenerse, pero que vayan de la mano con el desarrollo motriz, el lenguaje y el aspecto social”, sostuvo Meyer.

Añadió que es muy importante que el juguete permita resolver situaciones y le incite la creatividad y la imaginación.

Otros son los juegos que permiten un adecuado desarrollo del infante son los de roles, tales los de como cocinas, de médicos, de construcción, peluquerías, etc. Estos permiten el aumento de la imaginación, acotó Meyer.

Un punto muy importante a la hora de realizar la compra es elegir de acuerdo a los intereses del niño, deseos, necesidades y lo más importante la edad; la experta recordó a los padres y tutores revisen en sus empaque los juguetes en sus empaques dicen el rango de edad para que los niños puedan sacar mayor beneficio.

Que no regalar

La terapeuta familiar recomendó no regalar juguetes que inciten a la violencia, como son los videojuegos, juegos que no sean tóxicos. “Algunas espadas y pistolas son juegos sumamente negativos, son juguetes que enseñan a los niños a usar la violencia en el trato con sus iguales”, resaltó Meyer

Están también los juguetes que fomentan malos hábitos, estos hacen que los niños copien patrones inadecuados. Explicó que estos tienen que ver en la mayoría de los casos, con caricaturas que son malos ejemplos para los niños. Aunque la experta no hizo referencia a cuáles son esos dibujos animados, sin embargo resaltó que estos enseñan al niño a ser irrespetuoso con los adultos y sus amiguitos.




Publicar un comentario

0 Comentarios