Una muestra del esplendor de uno de los más carismáticos líderes de masas de la República Dominicana, el doctor José Francisco Peña Gómez, puede ser apreciada en la exposición “Peña Gómez, 25 años después”, abierta en el Museo de Historia y Geografía de la Plaza de la Cultura.
Entre las frases que aparecen en la exhibición está la que reza: “El liderazgo legítimo es un don de Dios, que no se compra con dinero, ni se aprende en las universidades; los estudios académicos y el dinero pueden fortalecer el liderazgo, nunca sustituirlo”.
José Francisco Peña Guaba, quien preside la fundación expresó a HOY, que este homenaje a su padre es muy importante pues busca afianzar el legado del doctor Peña Gómez, tan necesario en estos tiempos, donde la política está en venta y la gente no tiene fidelidad política, ni ideológica. “José Francisco Peña Gómez es un ejemplo a emular del cual nosotros, sus familiares nos sentimos orgullosos. Políticos como él ya no volverán a existir, pues le tocaron momentos muy difíciles para hacer política”, dijo.
La exposición se encuentra abierta al público en general en el loobie del museo, y se puede visitar de martes a domingo de 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, completamente gratis y son recibidos por un equipo de guías, quienes de una manera amable, amplían con palabras el valor de cada pieza del extinto.
El doctor José Francisco Peña Gómez nació el 6 de marzo de 1937, en la loma de El Flaco, Cruce de Guayacanes, Provincia Valverde, en el seno de una muy pobre familia.
El 5 de julio de 1961 ingresó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), su firmeza como dirigente político al estallar la revolución civil de 1965, lo hacen destacar. En 1986 pasó a ocupar la presidencia del PRD. Falleció el lunes 11 de mayo de 1998, seis días antes de las elecciones.
0 Comentarios