La revolucionaria pintura que jubilará al aire acondicionado: baja la temperatura 10 grados



El aire acondicionado es esencial en el hogar para hacer frente a la ola de calor que azota a España, ya que permite obtener un espacio fresco y cómodo. Sin embargo, un uso disparatado de este dispositivo puede suponer un importante gasto económico; aunque gracias al avance tecnológico existen otras alternativas que facilitan el ahorro en las facturas, como un revestimiento que copia a la naturaleza y aísla la casa hasta 15 grados, un invento que enfría un edificio sin gastar luz o una ingeniosa construcción que mantiene el hogar siempre fresco. 

Ahora, una compañía ha desarrollado una innovadora pintura que reduce 10 grados la temperatura interior de un inmueble. Couv'Éco, una empresa francesa, ha creado recientemente una pintura "climatizadora" capaz de reducir 10º C la temperatura interior de una casa, y que forma parte de una técnica conocida como 'Cool Roof' o 'techo frío'. Una solución innovadora y sostenible que ayuda a combatir el sobrecalentamiento de los edificios y el problema del calentamiento global, ya que un reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) estima que la temperatura de la Tierra aumentará 1,5º C de aquí a 2030.

Uno de los mayores responsables del calentamiento global, desde el punto de vista industrial, es el sector de la construcción. De ahí es de donde surge la idea de 'Cool Roof', un nuevo revestimiento anticalórico de resina acrílica blanca capaz de reflejar los rayos del sol y reenviarlos al aire, y que evita la captación de calor en la superficie del tejado. Una tecnología que es "sencilla, rápida y menos costosa que los sistemas de sellado tradicionales", según sus creadores.

Baja la temperatura interior

El principio básico de esta nueva pintura consiste en aplicar un revestimiento con propiedades reflectantes que impide que el calor sea absorbido por la superficie del tejado. Al ser reflejada la radiación, se contribuye a luchar contra las llamadas "islas de calor", que son un fenómeno que se produce en aquellas zonas urbanas que experimentan temperaturas más altas que las zonas circundantes debido a la actividad humana.

Una técnica que desde hace tiempo se utiliza en América del Norte y que es idónea para revestimientos bituminosos, cubiertas metálicas, cúpulas o bóvedas de iluminación natural, así como sobre revestimientos metálicos de fachadas. "Nuestro sistema optimiza el objetivo de reflejar los rayos solares sin afectar al sellado. Incluso permite un descenso significativo de la temperatura en los edificios en verano de entre 3 a 10 ºC", indica la compañía en su página web.

Esta pintura con propiedades reflectantes es una solución innovadora y sostenible ante el problema del sobrecalentamiento de los edificios.

El aire acondicionado es esencial en el hogar para hacer frente a la ola de calor que azota a España, ya que permite obtener un espacio fresco y cómodo. Sin embargo, un uso disparatado de este dispositivo puede suponer un importante gasto económico; aunque gracias al avance tecnológico existen otras alternativas que facilitan el ahorro en las facturas, como un revestimiento que copia a la naturaleza y aísla la casa hasta 15 grados, un invento que enfría un edificio sin gastar luz o una ingeniosa construcción que mantiene el hogar siempre fresco. Ahora, una compañía ha desarrollado una innovadora pintura que reduce 10 grados la temperatura interior de un inmueble.

Couv'Éco, una empresa francesa, ha creado recientemente una pintura "climatizadora" capaz de reducir 10º C la temperatura interior de una casa, y que forma parte de una técnica conocida como 'Cool Roof' o 'techo frío'. Una solución innovadora y sostenible que ayuda a combatir el sobrecalentamiento de los edificios y el problema del calentamiento global, ya que un reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) estima que la temperatura de la Tierra aumentará 1,5º C de aquí a 2030.

Uno de los mayores responsables del calentamiento global, desde el punto de vista industrial, es el sector de la construcción. De ahí es de donde surge la idea de 'Cool Roof', un nuevo revestimiento anticalórico de resina acrílica blanca capaz de reflejar los rayos del sol y reenviarlos al aire, y que evita la captación de calor en la superficie del tejado. Una tecnología que es "sencilla, rápida y menos costosa que los sistemas de sellado tradicionales", según sus creadores.


Publicar un comentario

0 Comentarios