Por: Ana Mendez
Recuento de las ultimas noticias internacionales mas relevantes
El Título 42 llega a su fin hoy jueves y con él comienzan las advertencias de deportaciones para todos aquellos migrantes que no forman parte del programa de permisos temporales que Estados Unidos otorgará a ciudadanos de cuatros países para ingresar por la frontera suroeste al territorio estadounidense.
Con el cierre del Título 42, que no es más que la restricción de solicitud de asilo interpuesta por la administración del expresidente americano Donald Trump, que permitía deportar indistintamente a los inmigrantes bajo el alegato de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, la frontera sur de Estados Unidos comenzó a abarrotarse de inmigrantes de distintos países que buscan ser admitidos.
La Organización Mundial de la Salud, declaró hoy el final de la emergencia internacional por el brote de viruela del mono o símica, declarada en julio del pasado año ante una enfermedad que ha afectado al menos a 87 mil personas en 111 países, con 140 fallecidos.
La decisión fue anunciada por el director general de la entidad, Tedros Adhanom, un día después de que se reuniera el comité de emergencia que analizaba trimestralmente la situación del brote, cuyos casos se han reducido un 90 por ciento en los tres últimos meses.
El Gobierno de El Salvador aseguró este jueves que ha logrado que no haya homicidios en 365 días no continuos, contados desde que Nayib Bukele asumió la presidencia el 1 de junio de 2019.
El presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter, dijo que cerraron el 10 de mayo de 2023 con 0 homicidios a nivel nacional, asegurando que con este son 365 días sin homicidios, todo un año. Los datos sobre homicidios no pueden ser verificadas de manera independiente con otras instituciones porque el gobierno de El Salvador las declaro bajo reserva porque pone en riesgo la seguridad nacional.
Una nueva ola de covid-19 se está propagando por China, lo que genera preocupación por el posible impacto en el volumen de operaciones, informó este jueves Reuters citando a personas familiarizadas con el asunto que viven en el país asiático.
Más de media docena de comerciantes y fuentes bancarias le dijeron esta semana a la agencia británica que ellos o sus colegas habían contraído dicha enfermedad.
0 Comentarios